Saltar al contenido

La forma correcta de hacer lagartijas



Las lagartijas son un ejercicio básico pero efectivo que se utiliza para fortalecer los músculos del pecho, hombros y tríceps. Sin embargo, realizarlas de manera incorrecta puede llevar a lesiones y disminuir su efectividad. En este artículo, aprenderás la forma correcta de hacer lagartijas para maximizar sus beneficios y evitar lesiones.

Descubre los secretos de las lagartijas: Beneficios, técnicas y errores comunes

Las lagartijas son uno de los ejercicios más populares y efectivos para fortalecer los músculos del pecho, los hombros y los tríceps. Realizarlas de manera correcta puede marcar la diferencia en cuanto a los resultados que obtengamos. A continuación, te mostraré los beneficios, técnicas y errores comunes que debes tener en cuenta al hacer lagartijas.

Más resultados

Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Beneficios:
– Las lagartijas fortalecen el pecho, los hombros y los tríceps, ayudando a tonificar y definir los músculos de la parte superior del cuerpo.
– Son un ejercicio que se puede realizar en cualquier lugar, no se requiere de equipo especializado y se pueden adaptar a diferentes niveles de condición física.
– Ayudan a mejorar la estabilidad del core y la postura, ya que se requiere de un buen alineamiento corporal para realizarlas correctamente.
– Son una excelente opción para aumentar la resistencia muscular, ya que implican el uso de múltiples grupos musculares al mismo tiempo.

Técnicas:
– Comienza en posición de plancha, con las manos colocadas ligeramente más anchas que la anchura de los hombros y los dedos apuntando hacia adelante.
– Mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los pies, evitando arquear la espalda o levantar las caderas.
– Baja el cuerpo doblando los codos y manteniendo los codos cerca del cuerpo, hasta que el pecho casi toque el suelo.
– Empuja el cuerpo hacia arriba, extendiendo los brazos y volviendo a la posición inicial.
– Mantén la respiración controlada durante todo el movimiento, inhalando al bajar y exhalando al subir.

Errores comunes:
– Arquear la espalda: esto puede generar una tensión excesiva en la parte baja de la espalda. Mantén el cuerpo recto durante todo el ejercicio.
– Levantar las caderas: esto reduce la eficacia del ejercicio y coloca más tensión en los hombros. Mantén las caderas en línea con el cuerpo.
– Colocar las manos muy juntas o muy separadas: esto puede afectar la estabilidad de los hombros y la alineación del cuerpo. Coloca las manos ligeramente más anchas que la anchura de los hombros.
– Bajar el pecho demasiado alto o demasiado bajo: para obtener los máximos beneficios, el pecho debe estar alineado con las manos al bajar.

Recuerda que la forma correcta de hacer lagartijas es fundamental para evitar lesiones y obtener los mejores resultados. Si tienes dudas sobre tu técnica o necesitas adaptar el ejercicio a tu nivel de condición física, te recomiendo buscar la guía de un entrenador personal o hacer una consulta con un profesional del fitness.

El artículo habla sobre la importancia de realizar las lagartijas de forma correcta para maximizar los beneficios y evitar lesiones. Se enfatiza en la postura adecuada, manteniendo el cuerpo alineado desde la cabeza hasta los pies, evitando arquear la espalda o levantar la cadera. Se recomienda mantener los codos cerca del cuerpo y doblarlos a medida que se baja hacia el suelo, manteniendo el torso rígido. Además, se sugiere la variación de las lagartijas, como las inclinadas o las de diamante, para trabajar diferentes músculos y evitar el estancamiento en el entrenamiento. El artículo también destaca la importancia de la respiración adecuada durante el ejercicio y la progresión gradual para evitar lesiones y aumentar la fuerza y la resistencia.